Tratamiento Biológico del Cáncer

Epidemiología, Estadísticas

La medicina convencional, en la que todos estamos, utiliza tres armas principales:

-La cirugía.

-La quimioterapia.

-La radioterapia.

-La genética se empieza a desarrollar, pero fuera de algunos casos espectaculares, no se le puede todavía proponer que tome de la mano todos los tipos de cáncer.

-La inmunoterapia, desafortunadamente, a mostrado igualmente sus insuficiencias.

Incidencia del Cáncer (Mortalidad)

En veinte años el riesgo a aumentado un 35%.
En el año 2000 278.000 personas supieron que padecían cáncer, contra 170.000 en 1980. El número de nuevos casos a aumentado un 63% en 2 años.

Para los hombres franceses:

-El cáncer de pulmón representa el 23% de la mortalidad por cáncer.

-Los canceres de las vías Aero digestivas superiores un 12%

-El cáncer de próstata un 11%

-Los canceres colorrectales, el 10%

Para las mujeres francesas:

-Es el cáncer de mama es el responsable de la mayor parte de fallecimiento(el 20%,es decir 10.000 muertes al año)

-Le sigue el cáncer colorrectal, 13%

-Cáncer de pulmón, 6%

-Cáncer de ovario, 6%

-Cáncer de útero,5%

Los fallecimientos por cáncer que sobrevienen antes de la edad de 65 años representan el 35% de las muertes en el caso de los hombres, y el 25% en el caso de las mujeres.

El estudio del INVS confirma una de las conclusiones importantes de los estudios de la Comisión de Orientación del Cáncer: existen importantes disparidades regionales como son:

-Una sobre-mortalidad por cáncer en las regiones del norte(más 44%)respecto a la media nacional.

-Una sub-mortalidad en las regiones del sud (por ejemplo, -29% en Córcega).

-Aunque ahora existan porcentualmente menos muertes que hace 20 años, el cáncer continua siendo la primera causa de mortalidad en los -hombres (92.000), y la segunda en el caso de las mujeres (58.000).

-Es el responsable de un fallecimiento de cada tres en el caso del hombre y de uno de cada cuatro en el caso de la mujer.

El Cáncer de Pulmón

Ha matado a 27.000 personas en el 2000, de las cuales el 80% eran hombres, más o menos dos veces más que de cáncer colo-rectal.

La mortalidad ocurre al poco tiempo de su detección, lo que significa que el riesgo de morir por este cáncer es dramáticamente elevado.

Es muy inquietante el futuro de esta proliferación en el caso de las mujeres. El número de casos en mujeres se ha triplicado entre 1980 y 2000, y en el caso de los hombres –solamente- ha aumentado el 40% en este periodo.

El Cáncer Coló-Rectal

Entre 1980 y 2000, su incidencia ha aumentado en un 50%, pasando de 24.000 a 36.000. Toca ambos sexos, pero más frecuentemente en los hombres.

Cáncer de Mama

Numéricamente es el más frecuente, aunque es excepcional en el caso de los hombres se observa un fuerte efecto de proliferación. Una mujer nacida en 1930 tiene dos veces más de riesgo que su madre nacida en 1910, y dos veces menos que su hija nacida en 1950.

Pero el riesgo de morir de la enfermedad es apenas más elevado que el de su madre, y es similar al de su hija.

Poco frecuente en Asia, el cáncer de mama está más extendido en EE.UU. y en general en los países occidentales. Ningún factor de riesgo conocido es suficiente para explicar su espectacular masificación.

Las hipótesis avanzadas asocian el riesgo a:

-La precocidad de las primeras menstruaciones.

-A la edad cada vez más tardía de los primeros partos.

-A la edad de la menopausia.

-Las píldoras anticonceptivas no tienen influencia (a revisar)

Los Tumores Orofaríngeos

Con 15.000 de los cuales el 84% es en caso de hombres, estos canceres son excepcionalmente frecuentes en Francia en comparación con otros países. La tasa de incidencia en la región de Bas-rhin, la Somme y Calvados son 2,6 veces más elevado que en la Tarn. En total, su incidencia como la mortalidad van a la baja.

El principal factor de riesgo es la sinergia alcohol-tabaco, y la disminución del riesgo va ligado al bajo consumo de alcohol que empezó en los años 50.

El Linfoma Hodgkiniano

A aumentado en frecuencia y mortalidad después de muchos años en el mundo.

En Francia, el número de casos se multiplicó por 2,5 entre 1980 y 2000. Esta evolución continúa siendo un misterio.

Cáncer de Próstata

Su incidencia se ha multiplicado por cuatro en los últimos 20 años, y su mortalidad “sólo” a aumentado el 50%.

Tipos de Célula

La Célula Normal

Nace, vive, y trabaja al servicio y en el seno de su tejido.

Se multiplica un cierto número de veces determinado y termina con un suicidio programado: La apoptosis.

En 1961, el profesor Leonard Hayflick de la Universidad de San Francisco, había demostrado que las células sólo podían dividirse un número finito de veces antes de morir, descubriendo lo que se conoce como el “límite de Hayflick”. Un mecanismo ligado e este fenómeno fue enseguida dilucidado en 1985, en la misma universidad, por Elisabeth Blackburn, que puso en evidencia la telomerasa

La telomerasa es una encima capaz de alargar los telómeros para mantenerlos en la longitud necesaria para que tengan lugar nuevas divisiones.

No está presente en todo el organismo: se la encuentra solamente en las células de la reproducción (células germinales) y en las células cancerosas.

La Célula Cancerosa

Ella es nuestro enemigo. Veamos el retrato de este delincuente.

Vive y trabaja por cuenta propia, y habiendo enloquecido se dota de nuevas propiedades. Inmortal, no cesa de multiplicarse y sólo muere cuando muere su anfitrión. Mitosis indefinidas y rápidas. Invade sus propios tejidos para pasar más tarde a los tejidos vecinos.

Es capaz de:

-Desengancharse de su tejido de origen

-Migrar dentro del cuerpo vía la circulación.

-Penetrar en otro tejido y reproducirse allá. Es lo que llamamos las metástasis.

-Secreciones hormonales

-Secreciones de antígenos

-Secreciones del factor de crecimiento

-Secreción de “Chalones”

-Secreción de substancias coagulantes

-Secreción de factores angiogénicos

-Y otros por descubrir…

“Una célula cancerosa sabe hacerlo todo, y si todavía hay algo que no sepa, lo aprende rápidamente, aún demasiado rápido para nosotros.

Dos condiciones son necesarias:

-Un desfallecimiento de la homeostasis

-La célula cancerosa es capaz de desbaratar las estrategias de la Homeostasis

-Para establecer un parangón, sería como si un delincuente pudiera escaparse de la vigilancia montada por el ministro del interior.

-Las placas de matrícula (antígenos de superficie) se camuflan mediante:

-Las glycoproteinas de la inflamación

-La desaparición de los antígenos.

-La liberación de antígenos-falsos

-La secreción de substancias repelentes de anticuerpos

-La secreción de substancias que bloquean el complemento.

De hecho, la aptosis viene regulada por dos factores:

Uno, bloquearía la aptosis. Se trata de un gen, de una proteína la bcl-2. En caso de sobre utilizarla, puede dar la inmortalidad a la célula.

El otro, al contrario, inactiva el gen bcl-2. Se trata de una proteína llamada Bax, que se fija en el bcl-2 e inactiva las propiedades de inmortalidad.

Es la tasa respectiva de blc-2 y de Bax lo que determina si la célula que recibe la señal de la apoptesis la acepta o la ignora.
Bcl-2: Esta gran familia se compone de de moléculas con efectos anti-apoptosicos, como la Bcl-2 y lla Bcl-xL y pro-apópticos como el Bax y el Bad.

Las Bcl-2 y Bcl-xL son proteínas membranales de retícula endoplasmático, de nudo y membrana externa mitocondrial, secretadas por ciertas células de un órgano y afectando al crecimiento del mismo órgano (por ejemplo el órgano colateral)

Los Chalones permiten el crecimiento de un órgano hasta que se alcanza el número crítico de células y después de que un efecto inhibidor se manifieste. Permiten igualmente el crecimiento compensatorio.

Por ejemplo, después de la escisión de una porción de órgano, las células se multiplican hasta que su número restituye la talla normal de dicho órgano. O todavía, después de la ablación de un órgano par (ej. El riñón), se produce un crecimiento compensatorio del otro.

-Para “liser” (suprimir) las serosas y aponeverosas

-Para fijarse en su nuevo tejido anfitrión

-Para comunicar con las otras células cancerígenas

-Para estimular la angiogénesis

 

Las PAO

Útiles cuando intervienen en la osteoporosis post menopáusica. Una disminución del 30 % después de un tratamiento de 3 meses de la osteoporosis, es un buen índice de eficacia terapéutica.

Enfermedad de Pager (16 veces los valores normales)

En la insuficiencia renal, si aumenta durante tres meses después de un problema renal, pensar en la estimulación de los osteoblastos seguidamente a la utilización de la ciclosporina usada en estas circunstancias.

ES CAPITAL, pues el hígado debe estar particularmente bien protegido y vigilado a la vista del duro trabajo que debe llevar a término frente a la agresividad de los tratamientos anti-cancerosos.

Los Clásicos

Transaminasas ALAT y ASAT (SGOT y SGPT)
Clasificación.
Las ALAT aumentan, sobre todo, en las patologías hepáticas
Las ASAT aumentan más en las necrosis musculares (infarto de miocardio). Si existe duda sobre el origen de una histolisis, las CPK son todavía más precoces.
Pero en la hepatitis alcohólica es a la inversa.
Las gGT (gama glutamil transpeptidasa)
Una tasa elevada no significa un alcoholismo más o menos reconocido, puesto que La diabetes, Las neuropatías y el hipertiroidismo pueden también aumentar las gGT.
Otras proteínas interesantes sintetizadas por el hígado:
La aptoglobulina : Inflamación. Hemólisis si <>
Alfa 1 glicoproteina acida o orosumocoide.
Intoxicación hepática por estrógenos.
Escapes proteicos glomerularios, digestivos ó cutáneos. Obesidad, avitaminosis A, estados terminales de ciertas neoplasias.
E.S. (electroforesis sérica)
Buscar un pic gamma
Si la fracción alfa o beta están aumentadas, buscar pus (principalmente en las bases dentarias). Prótidos totales y albúmina:
Búsqueda de carencias.
Balance tiróideo.
T3L, T4L, TSHus
Calcemia β2 microglobulina
Su aumento es debido:
A un aumento de la proliferación celular o a una activación del sistema inmunitario.
A una disminución de la filtración glomerular-
A los dos factores, simultáneamente.
En ausencia de patología renal, el aumento en el sérum es debido a:
En el SIDA, al paso de la seropositividad al estrado SIDA (marcador no específico)
En los síndromes linfo proliferativos malignos, como leucemias linfoides crónicas, linfomas hodgkinianos o no, mielomas.
En el mieloma, hay un factor pronóstico: La tasa es correlativa a la masa tumoral.
En los tumores de la vejiga o el riñón.
En los M.A.I. como en los P.R., Sjögren (dosis salivar)
Esperas hepáticas.
Hipoferritinemia; No hay problema, pues es una carencia de hierro, es el primer síntoma biológico e infraclínico de la carencia marcial. Varios meses de tratamiento son necesarios.
Atención a las “normas”, las cuales, después del Dr. André BURCKEL se han establecido en las “medias”, y no en las necesidades reales del organismo.
La ferritina es la proteína guardada del hierro en el organismo. Existe una estrecha correlación entre la ferritina que circula en sangre y las reservas de hierro movilizables.
Normas oficiales:
Hombre: 30 a 300 µ g/l.
Mujer: 10 a 200 µ g/l.
En realidad, debajo de 50 µ g/l se está en pre-carencia con los problemas de inmunidad y de los neurotransmisores.

Hiperferritina

Es una proteina de la fase aguda de la inflamación. Así pues, no dar hierro o hacerlo con suma prudencia.

En las sobrecargas marciales:

-Hemocromatosis

-Hemosiderosis post-transfuncional, con una tasa superior a 500 mg/l.

En los problemas de hematopoyesis:

-Anemia de Biermer (dosificar los folatos eritrocitarios para objetivar una carencia en Vitamina B12)

-Talasemias mayores (pedir una electrofoesis de la hemoglobina o, mejor, una cromatografía liquida de alta calidad, que es en la actualidad la técnica de referencia).

-En el caso de lisis celulares agudas

-Infarto de miocardio

-Hepatitis

-Cirrosis

En infecciones malignas:

-Hapatocarcinomas. Tumores renales.

-Las dosis, en algunos casos, deben ir parejas a la medida de otros parámetros.

-Hierro sérico, difícil de interpretar pues puede variar de un factor 3 en el curso de un mismo día.

-Transferrina.

Cobre: El Cu-Zn DOD eritrocitario sería el indicador más fiable. La ceruloplasmina es igualmente interesante.

Zinc.

Los Marcadores Tumorales

-Han suscitado muchas esperanzas, hace treinta años.
-Que es de ellos, hoy?
-Qué es lo que podemos esperar?
-Idealmente, estos test deberían permitir:
-Una detección precoz y específica
-Una vigilancia de la evolución de la enfermedad
-Una evaluación de la respuesta de la enfermedad al tratamiento (eficacia)
-Una alerta en caso de recidividad
-Una alerta en casos de metástasis
-Una valoración de la masa tumoral.
-Conocemos actualmente los marcadores sanguíneos para, aproximadamente, la mitad de los cánceres humanos
-En caso de sujetos sin patologías cancerosas, los marcadores tumorales se encuentran en la sangre en bajas cantidades.
-Ninguno de los marcadores actualmente conocidos permiten detectar el cáncer en la población en general.

-Alfa fetoproteina Hígado, Testículos
-Calcitonina Tiroides (cáncer medular)
-Beta hCG total y libre Testículos, placenta
-CA. 15-3 Pecho
-CA 125 Ovarios
-CA 19-9 Páncreas, estómago, colon
-ACE (antígeno carcino-embrionario) Colon, seno
-Cyfra 21-1 Pulmón, cuello uterino
-NSE (enolasis neurona específica) Cánceres neuro-endocrinos de distinto orden
-Cromogranina A Iguales indicaciones que NSE
-Tiroglobulina Tiroides (cáncer papilar)
-PSA (antígeno prostático específico) Próstata

La dosis de los marcadores tumorales es utilizada en el balance inicial del cáncer, con el fin de obtener un valor de referencia para cada paciente, y seguidamente en el curso de la vigilancia después del tratamiento inicial.

Estas dosis son igualmente aplicadas en el curso del tratamiento, para evaluar la eficacia.

Una elevación especifica de un marcador tumoral sanguíneo, puede revelar una recidividad tumoral bastantes meses antes de que sea descubierto por los síntomas clínicos, o después de una exploración por las técnicas de la imagen.

La persistencia de una concentración elevada de un marcador después del tratamiento inicial, puede igualmente significar la persistencia de residuos tumorales microscópicos.

Evaluación de la respuesta del tumor al tratamiento:

La evolución del marcador mesurado a intervalos determinados en función del tipo de tratamiento, permite apreciar su eficacia, asi cómo la evolución del tumor.

Ejemplo de bajada de los marcadores después de un tratamiento eficaz:

-Perfil protídico.
-PP inmunitario: IgG – IgA – IgM
-PP inflamatorio: Oroso – Hapto – CRP
-Perfil Nutricional: Alb – Pre Alb
-Otros.: TRF – C3 y C4

Tipaje linfocitario:

-T3 – T4 – T activados _ NK – LB –T8c y T8 nc
-IL2

Perfil de los Neurotransmisores

Este balance permite un acercamiento dinámico, dimensional más que de categoría de la personalidad del paciente:

-Axo dopaminérgico (inicio de la acción)
-Axo catecolaminérgico (realización de la acción)
-Axo serotoninérgico (regulación de la acción)

El Test de Heitan Lagarde

Definición:

Se trata del estudio, mediante el microscopio de contraste de fase, de una gota de sangre coagulada donde la técnica de extracción es MUY PARTICULAR, y de una importancia CAPITAL para la calidad de la interpretación.

Se trata de un examen que se puede asemejar a un examen de anatomopatología. Es el estudio, a través de nuestra vista habituada, de un tejido, el tejido sanguíneo, después de su coagulación. Ello es gracias a un dispositivo muy potente, que es el contraste de fase.

TODA PERTURBACIÓN DEL EQUILIBRIO PSICOLÓGICO IDEAL QUE EXISTE ENTRE ESTOS DISTINTOS ELEMENTOS, CONLLEVA OBLIGATORIAMENTE UNA PERTURBACIÓN DE LA ARQUITECTURA DE LA SANGRE COAGULADA, PERTURBACIÓN INMEDIATAMENTE DETECTADA POR EL TEST S.T.P. ESTAS PERTURBACIONES TIENEN CARACTERISTICAS ESPECIFICAS QUE PERMITIRAN DETERMINAR LOS TERRENOS PREDISPUESTOS, O DIAGNOSTICAR UNA PATOLOGIA.

la Bioelectrónica de Vincent

Es un estudio del pH, de la resistencia y de la oxidación de los 3 líquidos del organismo (orinas, sangre, saliva)

Interés: Establecer el estado del terreno en su globalidad.

Después de haber estudiado atentamente las aguas bebidas, el Profesor L.C. Vincent descubrió la posibilidad de transponer los tres parámetros pH, rH2, Rô, al estudio de ciertos líquidos fisiológicos: Sangre, saliva y orina. Estos trabajos fueron desarrollados en una tesis de doctorado en medicina, por el Dr. Roppers.

http://www.delvaux-danze.be/bioelectronique.htm#bio3

La Cancerometria de Vernes

-Mucopolisacáridos

-Acetato de cobre

-Índice de las Euglobulinas

-Índice hepático

-Coeficiente de inmunidad celular

-Proporción Hierro / Cobre

-LA F.R.E-D.

Capitulo IV (Descubrir el Crecimiento del Tumor)

La detección está técnicamente lejos de ser exacta, pues detecta tardíamente la evolución de la enfermedad

Una detección precoz en este principio del siglo XXI, es por ahora, “una misión imposible”

Actualmente, salvo excepciones que veremos, es imposible diagnosticar un tumor de la talla de un centímetro.

Esto representa mil millones de células.

Esto significa, en general, una evolución de 7 a 8 años.!!

La clínica dice poco, por no decir nada, aunque hable mucho, incluso demasiado durante largo tiempo.

La Biología en si Misma

Modelo de crecimiento exponencial.

En este modelo, extraído de los modelos animales, el cáncer crece de manera exponencial, con un tiempo de duplicación constante.

Es este modelo implícito el que ha servido para definir las principales variables, describiendo el crecimiento celular.

Podemos constatar cuan larga es la fase oculta del desarrollo de los cánceres, en contraposición a la fase visible, donde se puede aplicar una terapia.

Cuando un tumor en crecimiento exponencial está expuesto a un tratamiento (radioterapia, quimioterapia), la fracción de células eliminadas es constante, sea cual fuere el número de células presentes en el momento de la acción terapéutica.

Si un tratamiento reduce el número de células de 10¹² a 10¹º en una sola aplicación (cura de quimioterapia o sesión de radioterapia), la próxima aplicación reducirá el número de células en esta misma cantidad (aquí, 10¹º).

En 1825, Benjamín Gompertz describió un modelo de crecimiento donde el tiempo de duplicación no es constante, pero disminuye a medida que la talla del tumor aumenta. La curva del número de células tiene una pendiente decreciente con el tiempo.

Ello significa que el tiempo de doblamiento del cáncer reclínico es muy corto cuando el tumor es pequeño, y tiende al infinito cuando el tumor sobrepasa un cierto volumen. Este cuadro es demasiado importante para que el anfitrión resista una tal masa tumoral.

A medida del crecimiento tumoral , los problemas de nutrición acaban en una disminución de la tasa de proliferación celular.

Esto puede explicar el porqué los modelos animales que están, en general, en fase de crecimiento exponencial constante, no permiten hacer deducciones perfectas en caso de tumores humanos.

La cantidad de células eliminadas por un tratamiento es proporcional al crecimiento del tumor en este instante, ya que en el modelo gompertzciano, en diferencia con el modelo exponencial, el crecimiento varía.

Así, la cantidad de células eliminadas (expresada en logaritmos) es mayor en los tumores pequeños que en los tumores grandes. También, el rebrote después de la recaída es mayor por los tumores pequeños que por lo grandes.

Localización Población Estudiada Examen de la Detección Ritmo de la Detección Eficacia

Tramos de edad Tipos de estudio

Tipo 1

Cuello uterino Mujeres (de 20 A 65) Frotis Cervical 1 frotis cada 3 años si
Después, 2 frotis anuales estudios de estudios de Seno Mujeres >= 50 años Mamografía de la detección Cada 3 años si (1 incidencia oblicua) estudios de pruebas  Tipo 1:

Solamente las detecciones del cáncer de cuello uterino y seno están recomendadas en Francia, pues su eficacia esta demostrada por los resultados convergentes de distintos estudios.

Tipo 2 Seno Mujeres (de 40-49) Mamografía standart Todos los años en curso 2 incidencias Ensayos randomizados Colon Hombres y mujeres Test Hemoculto Todos los años en curso >= 50 años (Busqueda de sangre en Cada 2 años Ensayos randomizados deposiciones)

Tipo 2:

Para los cánceres, la eficacia de la detección no está todavía demostrada totalmente, pero está en camino.

No pueden hacer todavía recomendaciones en general.

Tipo 3

Próstata Hombres >= 50 años Dosificación del PSA no determinado no

Tipo 3

Para otros cánceres, los exámenes de “detección” existen pero la eficacia en término de reducción de mortalidad,
es desconocida. Deben ser evaluados en los estudios válidos antes de poder ser considerados como exámenes
de detección.

En 18/10/1995, en ocasión de la Jornada Nacional de Mamografía organizada en os EEUU, el Dr. Samuel Epstein, presidente del Cancer

Prevention Coalition, expuso sus yemores:

Sobre la fiabilidad:

En caso de las mujeres pre-menopáusicas, 25% de los cánceres detectados no eran verdaderos cánceres.

Sobre su utilidad:

Mediante mamografía, un cáncer de seno es detectable sólo si existe, al menos, después de 8 años y ha tocado los ganglios linfáticos u otros órganos, particularmente en caso de mujeres jóvenes.

Además, el Dr. Epstein constata que se podrían asociar frecuentemente a las mamofrafias:

-Un riesgo creciente de cancer, que se puede explicar por:

-Las angustias.

-La gran sensibilidad de los senos en períodos pre-menopáusicos,

-Interacción con los estrógenos

-Efecto cancerígeno de las radiaciones, la fuerte toxicidad cancerígena y mutágena o susceptibles de “provocar leucemias a distancia del tratamiento” de numerosos medicamentos suministrados a los cancerosos.

Añade a esto que se estima que en los Estados Unidos, 10.000 cánceres por año son debidos a las mamografías en mujeres portadoras del gen A-T (1,5% de la población)

Después de 1980, el Dr. Teboul, radiólogo de Paris, trabajó en la ecografía del seno.

-El 80-90% de los tumores del seno están en los canales galactóforos.

-La mejora en el conocimiento de la anatomia del seno y las cualidades de las sondas de ultrasonidos permiten, después del 2003 detectar tumores de 3 mm.

Cuantas ventajas!!

-No hay radiación de los rayos X que favorecen la diseminación de células cancerígenas (si es que existen)

- No hay aplastamiento o pinzamiento en el pecho, que es en sí doloroso.

- De características muy superiores a la clásica mamografía.

- Con un coste ventajoso

Pero, no reconocida oficialmente como test de detección eficaz (La mamografía es médico-legalmente OBLIGATORIA)

-Necesidad de formar radiólogos en esta nueva técnica, lo que supone de 6 a 12 meses mínimo de formación antes de adquirir fiabilidad suficiente.

-La ecografía ductal no está incluida en el plan anti-cáncer dictado en Febrero 2003

-Parece “molestar” a ciertas autoridades radiólogos.

Parece evidente que un paso tal, lesionaría los planes de inversión, probablemente importantes, a medio término .

Clasificación de las Anomalías Mamográficas del ACR (American College of Radiology)

ACR Anomalías mamográficas Interpretación y actitudes
ACR1 Ninguna anomalía

ACR 2 *Opacidades redondas con Anomalía benigna calcificaciones (adenofibroma o examen complementario quiste)

*Opacidades ovales con centro claro(gánglio intra mamario)

*Opacidades redondadas corres- pondientes a un quiste típico en ecografia.

*Imagen de densidad grasienta o mixta (lipoma, amartoma)

ACR3 Microcalcificaciones de tipo 2, según Fuerte probabilidad de Le Gal, en centro único o múltiple termino está aconsejado o numerosas calcificaciones (cuadro cortado, faltan dispersadas al azar términos) Opacidades redondas u ovales discretamente policíclicas no calcificadas, bien circunscritas, no típicamente liquidas en ecografía ACR4 Microcalcificaciones de tipo 3.

Según Anomalía indeterminada Le Gal, agrupadas en amas o del tipo consejo de verificación 4 poco nombrosas. Imágenes espiculadas sin centro denso. Opacidades redondas u ovales no tipicamente liquidas, con contorno microglobulado o enmascarado.

Distorsiones arquitecturales ACR 5 Microcalcificaciones de tipo 5, según Fuerte probabilidad de Le Gal, o de tipo 4, numerosas cáncer y agrupadas Amas de microcalcificaciones de topografía galactofórica. Microcalcificaciones evolutivas o asociadas a una anomalía arquitectural o a una opacidad

PARA TOLERAR MEJOR LOS TRATAMIENTOS ANTICANCERIGENOS HOSPITALATIOS, DEBEMOS

Proteger el Hígado

EL DESMODIO (gracias al Doctor Jean Tubery)

-Protector del hepatocito

-Utilizado sistemáticamente en caso de quimio

Recomendación: HEPATO–COMPLEX : 1 1 1

-En HOMEOPATÍA , NUX VOMICA hace maravillas

PROTEGER EL RIÑON

Recomendación: MICTIO COMPLEX 1 1 1

-Beber agua mineral de montaña rocosa

Luchar Contra la Aplasia

-Tintura de GNIDIA

Extracto farmacéutico de Gnidia Kraussiana

Aumenta la maduración de glóbulos blancos (maturation de la lignée blanche)

Disminuye la toxicidad hematológica de la quimio

60 gotas, 2 veces al día, los 10 días antes de cada quimio

Muy útil en las mastosis

Pedirlo a los Laboratorios “LHD”
00 33 2 43 27 72 72

-LA SOPA ANTILEUCOPENIA

Poner en ½ litro de agua y beber durante el día. Agitar antes de cada toma (Tratamiento para un mes)
-VEINOBIASE 3CP + ASCORBATO DE CALCIO RICHARD 2 cucharadas soperas + MAGNE B6 2 ampollas + HEPANEPHROL 2 ampollas +

BICARBONATO POTASICO 600 Mg.
ARSENICUM IOD D5
KALI SULF D4 2 medidas en el mismo ½ l. de agua
SILICEA D3
TOURMALINE D8 2 cajas una ampolla en el mismo ½ l. de agua
CHINA 5CH 3 gr al acostarse o antes de la cena
MEDULOSS D8 WELEDA, 60 GOTAS en el mismo ½ l. de agua

CARDUS D3) aa 250 cc.
CHELIDOINUM D3)
CICHORIUM INTYBUS D6)
FRAGARIA D3) 50 gotas en el mismo ½ litro de agua
MOMORDICA D4)
LYCOPODIUM D4)
NUX VOMICA D4)
VITIS D3)
TAMARIS D1)
FRAGARIA D3)
SCROFULARIA D3)
JUNIPERUS D3)
PHYTOLACCA D3)
SCROFULARIA D1)

URTICA DIOICA FERRO CULTA 1% WELEDA 60 gotas en el mismo ½ litro de agua

CONIUM 5CH)
ARSENICUM ALB 5CH)
ACIDO TRIFLUOROACETICO 5CH)
TRI BROMOACETICO 5CH)
TRICHLOROACETICO 5CH) 1 MEDIDA 3 VECES AL DIA
GERMANIUM D8)

Scrofularia nodosa 1D )
Phytolacca decandra 2D )
Juniperus communis 3D )
50 gotas al día en un poco de agua, por la noche

asociándolo a los remedios específicos de los estados psicóticos pretumorales :

- Poliposis ano-rectal Thuya occ., Nitricum acid., Sabina (na), Teucrium marum,…

- Recto-colitis hemorrágica Phosphorus, Nitricum acid., Scrofularia (si),…

- Enfermedad de Reclus (sein) Phytolacca, Thuya occ., Calcarea fluor., Sarsaparilla, …

- Cervicitis crónica Nitricum acid., Hydrocotyl, Kreosotum, Psoralea bituminosa

- Laringitis crónica del fumador Stannum iodatum, Rumex crispus, Mentha piperita,…

- Esofagitis péptica Condurango (au), Phosphorus, Iris versicolor,…

HEPATO-Complex : 1 1 1
ANTIOXIDO-Complex : 1 1 1
SQUALENO-Complex : 1 1 1
FLORO-Complex : 0 0 0 2
TRANSITO Complex :1 cucharada en agua a 10h y 18h

Proteger el Sistema Nervioso

Si la membrana celular está demasiado rígida, ello representa una causa principal de la enfermedad por perturbación de los intercambios celulares y en particular, aparición del cáncer

Los radicales libres son los principales agentes rigidificantes de la membrana celular.

Tener o buscar buenos fosfolípidos, que son el sostén mismo de la membrana celular.

Así, pues, tener fósforo, ciertamente.

Y tener las AGPI y en particular los OMEGA 3 (continuar comiendo pescado) y los OMEGA 6 (escoger buen los aceites vegetales)
Recomendación: SUPERCARDIO COMPLEX 0 1 1

Proteger el Intestino Delgado

-Además de su papel digestivo esencial, este es el principal órgano inmunitario del organismo.

-Además, algunas de sus células son capaces de tener una secreción hormonal polivalente.

Interfiere netamente sobre le statut en sérotonine.

-Si desplegáramos el intestino delgado, la mucosa intestinal ocuparía una superficie de 400 m2, y en comparación a un “Apartamento Standard” esta superficie parece “confortable”.

El mucus, determinado genéticamente, tapiza esta superficie.

-Gran cantidad de bacterias cohabitan con las células del individuo: La flora intestinal.

-Esta Flora es importante.

Numéricamente es 10 veces más abundante que todas las células del organismo (dicho de otra manera, para cada célula del organismo, debemos tener 10 bacterias en el intestino. Todas las bacteria puestas en conjunto, pesan unos 2,5 kg. Un verdadero órgano!!
Cualitativamente, esta flora debe estar adaptada

-La flora intestinal humana contiene una variedad de 400 especies. Cada uno de nosotros tendría unos veinte casi de por vida, variando según

-El genoma (las encimas) y

-El medio ambiente (clima, alimentación, xenobióticos).

Se admite en la actualidad que el 80% del sistema inmunitario está situado a lo largo del tracto digestivo.
Todo desequilibrio de la flora es susceptible de desembocar en desórdenes en el funcionamiento de otras mucosas (O.R.L., respiratorio, uro-genital, cutáneo, conjuntival)

La dismicrobiosis intestinal, la disbiosis , van a desencadenar una hiper permeabilidad intestinal permitiendo el paso de:

-Macromoléculas (netamente las proteínas con poder antígeno)

-O incluso virus y/o bacterias, directamente de la luz intestinal al medio interior (sangre).

Ello contribuye a la difusión de la infección.

Por ejemplo:

-Strepto grupo D, a nivel urinario y/o genital.

-Escherichia Coli a nivel urinario, incluso respiratorio.

-Klebsiella pneumoniae, que viene del intestino.

Ello contribuye a perturbar los fenómenos de absorción

-Pasiva (menos importante)

-y sobre todo, activa (con proteínas de transporte)

Como diagnosticar una disbiosis?

-Por la clínica (pero hay numerosos negativos falsos, de auténticas disbiosis antiguas que no dicen nada al paciente y el médico no debe contentarse con la simple declaración del paciente que no experimenta nada de particular)

-Por el interrogatorio: Saber “sonsacar” al paciente.

-Por las dermalgias reflejas de Jarricot.

-Por los coprocultivos. Es necesario que los coprocultivos sean buenos.

Los laboratorios, en general, sólo determinan la presencia o no de las bacterias patógenas (Shigella, Salmonella, Yersinia, Campylobacter)
Hay que tener en cuenta, también, la flora dominada o sub-dominante.

-Por la dietética.

-Por los prebióticos.

-Por los prebióticos.

Recomendación:

-TRANSITO-COMPLEX Una medida 10h y 18 h.

-FLORO-COMPLEX: 0 0 0 2

Para la autovacuna intestinal:

Enviar la muestra al principio de la semana a Laboratorio Dres. Hauss Postfach 1207 Kielerstrase, 71 D-24332 ECKERNFÖRDE El coste es de 56,24 € Después de 5 semanas, el paciente recibe de Alemania su auto-vacuna (4 frascos idénticos en dilución 4DH).

-Tomar 0,5 ml. 3 veces por semana durante 5 semanas en dilución 5 DH.

-Después, 5 semanas en 6 DH

-Después, 5 semanas en dilución 7 DH

-Obtendrán muy buenos resultados en la FLORA INTESTINAL.

-Los frascos de diluyente fisiológico fenolazo (desgraciadamente) al 4 ‰, se pueden pedir a: STALLERGENES 7 Alée des Platanes 94264 FRENEX Cedex Tel. 00 33 1 55 59 20 00

La Importancia de la dietetica

”entre las distintas causas del cáncer, la alimentación ocupa un lugar muy importante” (profesor Henry Joyeux)

“El régimen de salud” inicialmente destinado a la lucha contra las enfermedades cardio-vasculares. Régimen cretense (Profesor Serge Renaud)

-Los aceites vegetales

-Los aceites de pescado.

-Los anti oxidantes: vitaminas A C E.

-Ciertos minerales : Ca, Mg, Se

Los Minerales

Atención, las quimioterapias actúan como quemadores de minerales, y Uds. Tienen que vigilarlo y pensar en suplementar, sobre todo :

-Mg, Ca, Se, Zn en particular.

-También Mn, Cu (SOD)

Recomendación: MINERO-COMPLEX, 1 0 1

Las A.G.P.I.

Son los componentes indispensables de la membrana celular, para mantener una buena elasticidad y una buena permeabilidad.
También hacen falta un mínimo de acidos grasos saturados para asegurar minimamente la rigidez de esta membrana.

Lucha Contra la Agresión Bacteriana

Controla la contracción del tejido muscular liso de los vasos sanguíneos.

Acaba con la destrucción de las células muertas y limpia el lugar de células muertas.

En el organismo sano, la producción de radicales libres está controlada fisiológicamente.

En caso de fallo de este sistema endógeno de vigilancia, los radicales libres atacan las células, vía su propia membrana celular.

El Stress Oxidativo Nocivo

Sus causas:

-Polución atmosférica

-Insecticidas y pesticidas

-Radiaciones

-Xenobióticos (medicamentos)

-Tabaco

-Envejecimiento

-Arteriosclerosis

-Ácidos grasos deteriorados

-Proteínas oxidadas

-Genes alterados

Para protegerse, dos posibilidades, o al menos, dos caminos que son complementarios:

-Disminuir los generadores externos.

-Aportar “cazadores” naturales de radicales libres.

Ello es un tanto difícil, pues la alimentación moderna no aporta los micronutrientes necesarios, por las siguientes razones:

-Los pesticidas

-Los abonos

-Una cuillette demasiado precoz

-La cocción excesiva

-Pelar los alimentos

-Las radiaciones

referencias:

-Dr. Kousmine

-Dr. Jean Signalet. “L’alimentation ou la troisième medicine »

-www.seignalet.com

Son considerados como peligrosos :

-Las carnes

-Los excesos de grasas

-Las grasas saturadas de origen animal

-El azúcar en exceso

-Los alimentos en conserva. Los conservantes

-Los ahumados

-El alcohol

-La sal

Porqué evitar las grasas saturadas de origen animal?

-Porqué contienen estrógenos o moléculas estrógenos-like (parecidas a los estrógenos)

-Para la calidad de las membranas celulares, su permeabilidad y su deformación

Son considerados como protectores:

-La fruta

-Las legumbres

-Los productos ricos en fibra

-Recomendación: ANTIOXIDO-COMPLEXE 1 1 0

Proteger la Piel en Caso de Radioterapia

-DOUCELIANTIS gel dérmico

-Aplicarse después de cada sesión (en la cabina del vestidor, si es posible)

Se puede pedir a:

Association Solidarité
21 Impasse du Cimitière de Croix Daurade
BP 2121
31020 TOULOUSE Cedex 2
Tel. 00 33 – 5 34 25 94 60

Las medicinas alternativas pueden tener una acción favorable en el caso de enfermedad cancerosa:

-Sostienen al paciente

-Le protegen de terapias pesadas.

-Potencian las terapias convencionales.

Homeopatia

Tradicionalmente, el VISCUM ALBUM en inyectable.

La preparación a base de zumo de muérdago fermentado, es el medicamento-guia de la medicina antroposófica para el tratamiento de los tumores cancerosos.

Insulina

Esta técnica original fue descubierta antes de la guerra por un médico mejicano, el Dr. Pérez García, es decir, desde el principio de la utilización de la insulina.

La insulina parecía tener un efecto de potencialización terapéutica en el organismo de una manera general.

En cancerología, el mecanismo de acción es bastante lógico.

La célula cancerosa necesita energía para su crecimiento rápido. Esta energía se la proporciona la glucosa. La célula cancerosa tiene en su superficie de 100 a 1000 veces más de receptores de insulina que una célula normal, siendo la insulina quien permite el paso intracelular de la glucosa.

Si se desencadena una hipoglucemia terapéutica (moderada), las células se “abren” y se convierten en receptivas, introduciéndose en este momento la quimioterapia con dosis de 5 a 10 veces menos fuertes, mucho menos tóxicas. Esta quimio tocará las células preparadas, ahorrándose de tocar las sanas.

Esta es una quimio SELECTIVA, lo que permite disminuir las dosis y obtener resultados rápidamente en 4 a 6 sesiones, sin efectos secundarios a nivel de glóbulos blancos, plaquetas, caída de cabello, náuseas, fatiga, etc.

Muchos menos problemas de quimiorresistencia y todas las células malignas están concernidas, sea cual fuere su localización.

Para ello no es necesario un equipo “pesado”, no hay efectos secundarios porque la glicemia, medida por el sistema normal en la sangre extraída del dedo durante y después de la cura, no debe descender por debajo de 0,50 g. La sesión dura 1 hora y media en total, sin efectos nefastos para el paciente.

Queda claro que todo ello necesita una vigilancia cercana, desde el “instante terapéutico” obtenido y después de la inyección de los productos, hay que suministrar rápidamente Glucosa, por vía venosa o una merienda bien merecida.

www.IPTQ.org

PAO PEREIRA (Geissospernum Vellosii fr.)

La corteza del Peral Brasileño, más conocido bajo el nombre de Pau Pereira, contiene alcaloides que proporcionan los siguientes efectos:

-Acción antitumoral

-Sinergia de acción con la quimio y la radioterapia

-Atraviesa la barrera meníngea

-Acción antiviral

Empezar con el PPP40 en casos de adulto, 1 cápsula tres veces al día, fuera de las comidas.

VINCA ROSEA

Pervenche de Madagascar (en español, Dominica, No Me Dejes ó Flor de Príncipe).

Propiedades y acciones:

-Reconoce las cadenas de ADN abiertas (relajadas) para fijarse en el sitio de inicio de la replicación del ADN

-Inhibe la abertura de las cadenas.

-Bloquea la multiplicación de las células cancerosas.

-Apunta hacia las células enfermas, y no se fija en el ADN normal ni en las células sanas

Indicaciones:

-Es muy importante a título de adyuvante para participar en la supresión o evicción de las recaídas o la metástasis.

-Cáncer hormona dependiente

-Linfomas y leucemias

-Tumores sólidos (pulmón, hígado…)

Ginkgo Biloba

-Hojas doradas del Ginkgo

-Acción anti-fibrosa

-Sistemática en caso de radioterapia.

-Propiedades antioxidantes

-Reparación de las anomalías enzimáticas?

Una cápsula 3 veces al día

Los Alkigliceroles

-Los AKG estimulan y dinamizan el sistema inmunitario

-Acción reguladora de la inflamación.

-Quelación de metales pesados.

-Protegen de las leucopenias y trombopenias.

-Protección de las lesiones radio-inducidas.

-Anti-factor de crecimiento?

Recomendación:
SQUALENO-COMPLEX : 1 1 1

Uncaria

Uncaria Tormentosa, Uña de Gato, Griffe de chat. Liana de la selva tropical húmeda, es una de las plantas medicinales más empleadas por los indios.

Sus alcaloides son conocidos y utilizados en:

-Estimulación del sistema inmunitario, lo que justifica su utilización en tratamientos complementarios en caso de cáncer y Sida. Su utilización conjunta con quimioterapias convencionales permiten limitar los problemas de caida de cabello, náuseas e infecciones secundarias.

-Estimulación de los linfocitos y de los macrófagos, activa el proceso de fagocitosis.

-Antifúngico, antiviral, anti herpes.

-Antimutágeno potente, favorable en caso de artritis, gastritis.

Tubery
El Mieloma Múltiple

-DPG en curas de 20 días /mes, 1 mg/10 Kg/día, permiten, asociado o no a la quimio, obtener remisiones muy significativas.

Enfermedad de Khaler

DPG + TALIDOMIDA = Excelentes resultado.

Enfermedad de Waldenstrom

Selongenina (administración continuada).

Acción eventualmente alternada con los extractos de PAO Pereira

Los linfomas no Hodgkinianos

Con el mismo efecto que para las L.A., concerniendo a su inserción en los protocolos clásicos, el DPG solo, con o sin Asparaginasa, puede inducir o confirmar la remisión completa, abriendo la puerta a la curación.

La Prevención de la Agudización de la Leucemia Mieloide Crónica
DPG:

1 cápsula /10 Kg/día, durante 10 días (= Dia 1 a día 10), cada mes y Purinethol: 1 mes de cada tres 2 comprimidos Dia2, 3, 4, 5, 6.

Melanoma

Previniendo las metástasis, DPG , 10 a 20 días al mes, durante 1 o dos años.

Si existe alto riesgo, o metástasis comprobada: DPG continuadamente, asociada a Viscum Album e Interferón.

Páncreas

Respuestas positivas en casos no operables o metástasis que no sobrepasen el 50% (evaluación con CA- 19-9) Asociación deseable con Viscum Album

Próstata

Acción evaluable en la evolución del PSA (prostat especific antigene) en los casos hormonoresistentes, o en ausencia del tratamiento hormonal:

-Sea la Selongenina (1 comprimido por cada 15 Kg peso /día, cada día)

-Sea el DPG (1 comprimido por cada 10 kg / dia, 20 días al mes)

-O sea la asociación de los dos

Riñón

Cánceres operados de alto riesgo, o inoperables, o metástasis:

DPG como en la vejiga : Asociación con el interferón

Association Solidarite

21 Impasse du Cimitière de Croix Daurade
BP 2121
31020 TOULOUSE Cedex 2
tel. 00 33 5 342 59 460
Fax 00 33 5 342 51 272
Sélongénine ® comprimidos
Frasco de 50 comprimidos
22,3 euro
D.P.G. Comprimidos 1 mg
La caja de 20 comprimidos = 15,80 euro.

Homeopatía

Principios del método

-Administración frecuente del remedio según una regla, y no según se vea.

-Prescripción de un segundo remedio alternándolo con el primero en un ritmo semanal.

-Administración de los remedios según el ‘’plussing method’’; presentado por Hahnemann en la explicación de las 50 milésimas, principio de las diluciones líquidas.

Se puede utilizar este método sin ser homeópata….aunque ello seria preferible.

El ‘’plussing methode’’

-Se diluyen tres gránulos del remedio en once cucharas de agua mineral sin gas.

-El paciente toma una cucharada del preparado cada quince minutos.

-Antes de cada toma, agitar bien el frasco

-El paciente toma diez cucharadas en dos horas y media, y guarda la última para la mañana siguiente.

-A la mañana siguiente, se añaden diez cucharadas de agua.

El mismo proceso continúa toda la semana y se retoma este con el siguiente método

Split dose method

-El remedio se suministra cuatro veces al día: al levantarse, al mediodía, por la tarde y a la hora de irse a dormir.

-3 gránulos en 4 cucharas de agua mineral

-Un sólo día a la semana

-Todos estos dos, entre tres y cuatro semanas.

Cuando el cáncer está bajo control, cada remedio se suministra una vez al mes.

Principales remedios utilizados para el cáncer, tres grupos :

-Los nosodes del cáncer

-Los remedios específicos de espectro amplio.

-Los remedios específicos según el órgano afectado

Los Nosodes del Cáncer

-CARCINOSINUM el más corrientemente empleado, es el nosode preferido cuando hay una noción histórica del cáncer en la familia

-SCIRRHINUM preferentemente, cuando el tumor es « duro como una piedra ». Cáncer de seno, pulmón, hígado, recto, próstata, y algunas veces en el cáncer de útero y leucemias….Hay que suministrarlo cuando la respuesta al carcinosium es insuficiente o si en el curso del tratamiento, el órgano se endurece o si el hígado se ve atacado.

Nosodes

Se suministrarán en alternancia con un remedio de órgano, o un remedio constitucional para combatir el cáncer
Para prevenir las recaídas

Como remedio paliativo en los estados más avanzados de la enfermedad

En prevención cuando hay un historial de cáncer en la familia del paciente. Los específicos de amplio espectro

-Conium

-Thuya

-Arsenicum Album

Conium

-Tumor o ganglios duros como una piedra.

-Tiene gran valor en los cánceres de esófago, seno, estómago, hígado y próstata

-En la próstata, en particular, cuando la PSA es superior a 7

Thuya

-Variedad de tumor fungoide y de excrecencias cutáneas

-Cánceres de colon, estómago, recto, vejiga, ovarios, útero, próstata

-Próstata cuando el PSA está entre 4 y 7.

Arsenicum Album

-Sea cual fuere su localización

-Durante las primeras etapas

-En la mayor parte de las etapas de evolución

-Añadiéndolo a las fases terminales.

Aurum Muriaticum

-Cánceres orofaríngeos

-Ulceras cancerosas en el interior de la mejilla, de la lengua y del paladar

-Ulceras cancerosas con base indurada y ganglios sub-maxilares y cervicales.

-Salivación exagerada y de olor nauseabundo.

Canceres del Cerebro y de la Glándulas Linfáticas

-Bar. carb. = tumores cerebrales, gliomas, astrocitomas, angiomas…

-Bar. Iod. = glándulas endocrinas, glándulas linfáticas, amígdalas.

Cadmium Sulfuratum

-Cáncer de estómago y páncreas

-Síntomas + vómitos oscuros (negruzco)

-Hemorragia en el estómago

-Dolor agudo, cortante o con retorcimientos, quemante

-Sensación de frío y debilidad extrema

Ceanothus Americanus

-Cáncer de bazo, páncreas, hígado leucemia

-Esplenomegalia+

-Agravación del dolor cuando se tiende sobre el lado izquierdo, y por los movimientos

Chelidonium

-Cáncer de hígado y vesícula, primitivo o secundario

-Dolor agravado cuando se tiende sobre lado derecho

-Náuseas con o sin vómito

-Mejora comiendo en pequeñas cantidades

-Heces decoloradas, orina oscura

Symphytum

-Cánceres de hueso, primarios o secundarios.

-Sarcomas, osteoblastomas, mielomas, Ewing, metástasis

-Leucemia mieloide aguda o crónica

-SYMPHYTUM en las metástasis y tumores del periostio, leucemia aguda sobre todo indicado cuando hay antecedentes de dolores e inflamación articulares

Hydrastis

-Cánceres de estómago, del páncreas y del tracto intestinal superior.

-Afecciones malignas del mesenterio, de las glándulas y de las membranas mucosas en general, incluyendo pulmones y esófago.

-Síntomas + secreciones amarillas, espesas, abdomen distendido, transpiración profusa, gran debilidad y dolor intenso

Lilium Tigrinum

-Cáncer de útero, ovario y cuello cervical

-LACHESIS: lado izquierdo, hablador, agresivo, exigente

-LILIUM: lado derecho, inclinación a la ansiedad, lloriqueos, con sensación de “bearing down” (dolores expulsivos) de los órganos internos

-Lachesis tiene también afinidad para la garganta

Lycopodium

-Para el cáncer de pulmón, primario o secundario

Síntomas del lado derecho

-Agravación al final mañana/principio de la tarde

-Activo también en los cánceres de hígado, colon y próstata

Nitricum Acidum

-Cáncer de recto

-Enlace cutáneo-mucosas; boca, labios, margen anal, uretra, pagina

-Síntomas + erupción ulcerada y dolor picante, como agujas

Ornithogallum Umbellatum TM

-Síntomas + dolor permanente del estómago, agravado cuando se come, náuseas, vómitos oscuros

-La TM puede ser tomada junto a otros remedios para el estómago. 6 gotas en un vaso de agua, a tomar en cuatro veces, después de las comidas

Phosphorus

-Rol específico en el tratamiento de las hemorragias, de tumores cancerosos y de úlceras.

-Como SANGUINARIA, es un remedio de primera intención para las hemorragias internas u externas.

-Empleado frecuentemente en cánceres de cuello y de los órganos femeninos

Phytolacca

-Canceres de mama y de parótida

-El seno puede estar duro, doloroso y de color púrpura en los estados siguientes.

-Glándulas axilares aumentadas de volumen y endurecidas

Plumbum Iodatum

-Cánceres de cerebro

-Es preferible a Plumbum metallicum pero se pueden sustituir

Pulsatilla y Sepia

-Cánceres de seno, útero ovario, cuello del útero

-Prescritos sobre su imagen « constitucional »

Sabal Serrulata

-Cánceres de próstata

-Aumento del volumen de la próstata

-Pérdida del deseo sexual

-Antecedentes de infecciones venéreas

Sanguinaria

-Como Phosphorus….

-Control de las hemorragias de los tumores cancerosos y de las úlceras.

-Golpes de calor y dolor quemante

-Cánceres de seno y carcinomas broncogénicos

Terebinthina

-Cáncer de la vejiga

-Dolores quemantes y hemorragias

-Micción difícil o dolorosa

Modo de Administración

-El primer remedio a escoger será un remedio de órgano específico o un remedio de espectro amplio

-Segundo remedio, el nosode apropiado en alternancia semanal con el primero

-Hasta que se observe mejora, estos dos remedios son administrados en alternancia

Reglas Generales de Aplicación (del método)

-En las primeras fases del cáncer I ó II, si el tumor ha sido operado o es todavía pequeño, no fijado y sin ganglios o contorno tocados, el tratamiento empieza por un remedio específico de órgano y un nosode alternándose los dos por semanas, por el “plussing method”

-La evolución se sigue semanalmente, y en dos o cuatro meses se debe obtener una reducción de la talla y una mejora del estado en general.

-El proceso es continuado hasta que haya mejora o buenos resultados.

-Una vez que el estado crítico se haya remontado y que la enfermedad sea controlada mediante la cirugía o la homeopatía, o una combinación de las dos, los dos remedios serán administrados con menos frecuencia y por el sistema “split dose method”.

Puesto que no se puede saber si el cáncer está completamente erradicado o si puede rebrotar, habrá que seguirlo durante uno o dos años

Tumor Cerebral

Los remedios están en orden:

-Plumbum iodatum

-Baryta carbonica

-Aethusa cynapium

-Baryta iodata

-Zincum sulfuricum

Les voy a dar los remedios, órgano a órgano

El principio es siempre el mismo:

Un remedio de órgano + un nosode
Multiplicar los ejemplos no sirve de nada

Cáncer de la Cavidad Oral

Cavidad oral + lengua, en orden de frecuencia:

-Aurum muriaticum

-Hydrastis

Laringe y cuerdas vocales

En este orden :

-Thuya

-Phosphorus

-Argentum nitricum

-Lachesis

-Kali bichromicum

Tiroides y Paratiroides

En este orden :

-Thuya

-Spongia

-Iodum

-Lachesis

-Phytolacca pour la parotide

Esófago

En este orden;

-Causticum

-Thuya

-Argentum nitricum

-Silicea

-Arsenicum album

Mediastin

En este orden;

-Thuya

-Spongia

-Scrophularia nodosa

Seno

En este orden;

-Conium

-Pulsatilla

-Sepia

-Phytolacca

-Phosphorus

Pulmon

En este orden:

-Lycopodium
-Kali bichromicum
-Argentum nitricum
-Lachesis

Estómago

En este orden:

-Hydrastis

-Cadmium sulfuratum

-Arsenicum album

-Kali bichromicum

Páncreas

En este orden:

-Hydrastis

-Ceanothus americanus

-Arsenicum album

-Cadmium sulfuratum

-Baryta iodata

Hígado

-Chelidonium

-Hydrastis

-Lycopodium

-Natrum sulfuricum

Colon

-ALOE
-THUYA
-ARSENICUM ALBUM
-LYCOPODIUM

Recto

-NITRICUM ACIDUM
-ALOE
-THUYA
-LACHESIS
-SULFUR

Vejiga

-TEREBINTHINA
-THUYA
-CONIUM
-Próstata
-THUYA
-CONIUM
-SABAL SERRULATA
-LYCOPODIUM

Ovario

-AURUM MURIATICUM NATROMATUM

-VIBURNUM PRUNIFOLIUM

-THUYA

-SEPIA

-LILIUM TIGRINUM

Útero

-AURUM MURIATICUM NATROMATUM

-THUYA

-SEPIA

-VIBURNUM PRUNIFOLIUM

-LACHESIS

-LILIUM TIGRINUM

Cuello de Útero

-AURUM MURIATICUM NATROMATUM

-PULSATILLA

-SEPIA

-LILIUM TIGRINUM

Hueso

-MYELOME , SARCOMES, OSTEOBLASTOME, EWING…..

-HEKLA LAVA

-SYMPHITUM

-AURUM METALLICUM

-CALCAREA CARBONICA

Leucemia

-HEKLA LAVA

-SYMPHYTUM

-CEANOTHUS AMERICANUS

-STRONTIA

Linfoma Hodgkiniano

-AURUM METALLICUM

-IODUM

-SPONGIA

-SCROPHULARIA NODOSA

-THUYA

-AURUM IODATUM

Melanoma

-ARSENICUM ALBUM

-ARSENICUM BROMATUM

-CAUSTICUM

-CALCAREA ARSENICA

Piel

-ARSENICUM BROMATUM

-ARSENICUM ALBUM

-SULFUR

-EUPHORBIUM

Lesión Precancerosa de la Boca

Leucoplasia o placas blancas en la lengua o el interior de la mejilla, son consideradas como lesiones pre-cancerosas
El 90% de los casos, justifican AURUM MURIATICUM
Pre-cáncer de próstata
PSA entre 4 y 7 : THUYA
PSA superior a 7 : CONIUM

CONCLUSION GENERAL

Primeramente dar un remedio de espectro amplio o un remedio de órgano, si es posible en concordancia con los criterios homeopáticos (ver materias médicas) Asociar siempre un nosode específico: Carcinosinum o scirrhinum. Respetar la técnica de administración “plussing” o “split method”en 200 D

No hay contraindicación con un tratamiento convencional, sólo que este puede disminuir los efectos de la homeopatía.

Las muy altas diluciones y estos nosodes, no se encuentran en Francia, y se deberán buscar en Alemania o Suiza.

Dificultad para encontrar los 200 CH en Alemania, la 200 D no da problemas y se muestra globalmente equivalente.
Se podría reemplazar la 1 M por la CMK?

Pedir a :

ANKER - Apotheke
Hauptstrasse 43
77694 KEHL am Rhein
ALEMANIA
tel 0049 785 12 397
fax 0049 785 148 1418

Fuentes

Para los anglófonos, les recomiendo el libro:
“A HOMEOPATHIC APPROACH TO CANCER”
De A.U. RAMAKRISHNAN y CATHERINE C. COULTER
NINTH HOUSE PUBLISHING
www.homeopathyworks.com

La Quelación

En los países industrializados desde hace al menos 20 años, el aumento del nivel de vida y de la medicación de confort, al igual que la exposición a un número creciente de contaminantes ha desembocado en la aparición de numerosas patologías de etiología desconocida.

Entre éstas, citemos las más patologías clave por los medios clínicos clásicos que son ciertas formas de cáncer y enfermedades autoinmunes como la poliartritis reumatoide, la esclerosis en placas, la fibromialgia.

Al margen de estas patologías fácilmente objetivables, un número cada vez más grande de pacientes presenta síntomas diversos: síntomas neurológicos, inmunoalérgicos, endocrinos, dermatológicos, síndrome de fatiga crónica (Chronic Fatigue Syndrome), depresión, pérdida de memoria, etc.

En resumen, síntomas que, difíciles de objetivar, son clasificados dentro de las patologías llamadas psicosomáticas o somatopsíquicas, agravadas en ciertos individuos por su sensibilidad individual (expuestos a los mismos contaminantes que los otros individuos) que puede ser explicado por susceptibilidades genéticas.

Es dentro de este contexto que nace el debate sobre las amalgamas dentales. Estas amalgamas (pueden contener mercurio, estaño, plata, cobre y zinc) se utilizan desde hace 150 años, sobre todo como restaurador dental desde hace varios años.

A principios de 1999, un coloquio organizado en Luxemburgo por los “verdes” del Parlamento Europeo provoca un vivo debate en la comunidad científica, un resumen del cual podría ser: Las amalgamas dentales, teniendo en cuenta que en su composición
se encuentran metales pesados, ¿Son peligrosas para la salud de los pacientes y los dentistas que las manipulan?

La toxicidad de los metales pesados contenidos en las amalgamas dentales y particularmente el mercurio es conocida. Existe todo un arsenal de reglamentaciones sobre las dosis máximas toleradas en el aire, el agua, en los alimentos o las dosis diarias admitidas en el hombre.

Estas reglamentaciones son promulgadas tanto por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como por los distintos ministerios de sanidad de los países industrializados.

El problema es complejo. En efecto, no se trata solamente de establecer la dosis-umbral a partir de la cual se manifiestan en el hombre los más pequeños efectos. A esto se le suma el hecho de que los factores genéticos son susceptibles de desplazar el umbral de manifestación de estos efectos.

Recluidos dentro de un dominio toxicológico, las dosis de los metales pesados en los medios biológicos (sangre, orina, saliva, cabellos y otros tejidos..), constituían un medio favorable de hacer objetiva una intoxicación real.

Estas dosis aportan poca información al tratarlas como vínculo entre los síntomas (no necesariamente de intoxicación) y las pruebas biológicas de la exposición a los metales pesados y esto independientemente de la aparición de los “efectos más pequeños”. Hace falta entonces recurrir a marcadores biológicos capaces de objetivar las quejas de los pacientes.

Los mecanismos biológicos que representaban la base del efecto tóxico de estos metales pesados, muy variados y complejos, son bien conocidos.

Entre estos mecanismos, el más conocido, posiblemente por ser el más fácil de comprender, es la gran afinidad de estos metales pesados por los grupos SH (grupos tioles) de los enzimas, las hormonas, y las proteínas tanto de la sangre circulante como de las membranas celulares teniendo como consecuencia la modificación de las propiedades antigénicas membranales.

En este punto se sitúa la aportación del test MELISA (”Memory Lymphocyte Inmunostimulation Assay”), llevado a cabo por los laboratorios ATEGIS.

El principio del método MELISA es simple, pero su sensibilidad es mucho más grande que la de los métodos clásicos de “dosis”. La sensibilidad del método MELISA se sitúa no a nivel ponderal (dosis, concentración, etc) sino a nivel celular.

Este principio es el mismo del test de transformación linfoblástica (TTL); bajo la influencia de ciertos estímulos, los pequeños linfocitos T “con memoria” son capaces de transformarse en grandes células linfoblásticas o linfoblasto.

En efecto, es suficiente que un ion metálico – que no es un antígeno por sí mismo – se fije en los receptores de la membrana de los linfocitos T para condicionarlos a recordar que, fuera de todo contacto ulterior con ese mismo ion metálico, éste último formaba parte efectivamente de la epítope de la membrana.

Disponemos de un marcador biológico que permite saber sí los linfocitos T (su vida media va de centenares de días a algunos años) de un paciente poseen una susceptibilidad genética a los metales pesados usados en las amalgamas dentales.

Los linfocitos del paciente son aislados y cultivados en presencia de distintos metales en concentraciones determinadas. Después de 5 días de cultivo, se incorpora timidina tritiada (thymidine tritrée) al medio. La estimulación viene cuantificada midiendo la radioactividad de la timidina tritiada en el ADN de los linfoblastos.

El resultado se retorna al terapeuta en forma de Índice de Estimulación (IE). Un IE>3 para un cierto metal muestra una positividad que se

traduce en susceptibilidad genética al metal en cuestión sensibilización reconstruida in vitro por los linfocitos T “con memoria”.

El terapeuta dispone así, de un marcador biológico sensible y específico que le permite objetivar las quejas de su paciente.

Con este marcador, dispone igualmente de un diagnóstico útil para las personas con riesgo como son las portadoras de amalgamas dentales, así como los profesionales dentales.

Son los países escandinavos los que han llegado más allá en temas reglamentarios en materia de utilización de amalgamas dentales (el gobierno sueco ha cesado la devolución monetaria de las amalgamas desde 1999 y se prevé su prohibición el año 2001). Este reglamento se está generalizando en otros países desarrollados:

Estados Unidos, Canadá, Australia, Austria y Alemania. Señalemos que en este último país hubo un caso de jurisprudencia que ha condenado una firma productora de amalgamas por homicidio involuntario (sobre bebés y fetos de madres portadoras de amalgamas), por el tribunal de primera instancia de Frankfurt.

Los Metales Pesados

Los metales pesados están implicados en todas las patologías crónicas.

La localización de estas enfermedades se hace en el sitio donde los metales pesados son depositados.

Los metales pesados provocan una acumulación de neurotoxinas. No son carcinógenos.

Veneno > Neuro tóxico
Carne > Carcinógeno

Atención: un gran principio en toxicología: 1+1 =100

“El mercurio en el organismo es como un elefante en un supermercado”.
“Los productos del petróleo son como un ratón”

MERCURIO + PRODUCTOS DEL PETROLEO = CATASTROFE

El mercurio debe ser evacuado antes.

Amalgama: 500 a 1000 mg, en 7 años se evapora el 50% de mercurio, el 80% de este último se deposita en el Sistema Nervioso

1 mg de metilmercurio es mortal
50X más tóxico

Mientras se desintoxica reaparecen las enfermedades infecciosas
Signos de intoxicación por mercurio:

-Dolores intensos

-Parestesis

-Problemas de sueño

-Depresión

-Alzheimer

-HG riesgo X4

-Al riesgo X2

-Aumento de la fosfolipasa A2

-Insulina HG pesticidas bacterias

-Aspartamo inflamación hipoxia

Tratamiento:

Para el tratamiento de los metales pesados tóxicos, disponemos de dos quelantes que tienen una afinidad importante por ellos: EDTA y el DMPS.

1º Utilización del EDTA:

El EDTA es un agente quelante principalmente para el plomo, el cadmio, el hierro, el manganeso, el zinc y el calcio. Debe hacerse una mención especial sobre el calcio.

El calcio que está quelado provoca una movilización del calcio metastático, es decir, el que no se encuentra en el interior de los huesos si no a nivel de los tejidos sobre todo a nivel de vasos sanguíneos lo que comporta una mayor flexibilidad del tejido invadido por el calcio. Por ejemplo: la aorta con depósito de calcio.

Ciertos metales son importantes, el zinc y el manganeso, por lo que será necesario pensar en recargar el organismo.

Minero-complex: complejo a base de quelatos de distintos minerales. Calcio, magnesio, zinc, manganeso, cobre y selenio.

Minero-complex: 1 cápsula mañana y noche.

Existencia de 2 métodos:

1) Perfusión

Debe hacerse una perfusión de 3 horas 1 vez a la semana.

Si se trata de un problema de contaminación, 2 perfusiones al año, una en otoño y otra en primavera. Si se trata de un problema vascular: de 30 a 40 perfusiones.

2) Vía oral

EDTA 2 ampollas en ayunas a las 18:00h.

2º Utilización del DMPS:

El DMPS es un agente quelante sobretodo del mercurio.

Se puede utilizar por vía oral Dimaval. 1 cp cada 15 días. Total de 20 cp.

O bien por vía inyectable Dimaval Heyl.

El DMPS Heyl se utiliza en IV lenta, 5 minutos; 1 inyección al mes. Total de 3 a 4 ampollas.

3º Quelante antioxidante oral:

Antyoxido-complex. Reúne en su fórmula antioxidantes, vitaminas A, C, E;

Aminoácidos cisteína y sobretodo glutatión reducido, muy importante por sus grupos tioles que ayudan a fijar los metales pesados; selenio;

licopeno de tomate; Poliantocianidina extraída de la pepita de la uva; astaxantina extraída de algas.

Se puede utilizar en todas las patologías infecciosa, inflamatoria, inmunitaria, en todos los casos de contaminación y depósito de amalgama.

Posología: Antyxido-complex 1 mañana y mediodía.

Síntesis:

Empezar por el mercurio

El DMPS es un quelador de mercurio sobre todo

Sodio-2,3-DIMERCAPTO-1-Propano sulfonato, monohidratado

Se puede consumir por vía oral

Dimaval 1 cp los 15 días a las 18h

Mercurius viv 15 CH 3 horas antes

También se puede consumir por vía inyectable

El DMPS Heyl se hace en IV lento 5 minutos;

1 inyección por mes dar Mercurius viv 15 CH 2 horas antes

Con:

Minero cx 1 1 0
Antioxydo cx 1 1 0
Cardio cx 0 1 1
Chlorella 5 cp 3 veces/día y los 10 días 30 cp
Coriandre TM 5 gotas 3 veces por día

Después al fin de 1 a 2 meses:

CALCIUM EDETATE DE SODIO 500 mg
1 amp a 18h durante 21 días

con 1 vez por semana:

1 dosis Alumina 15 CH
Después 1 Dose Plumbum 15CH
Después 1 Dose Cadnium 15CH

Con:

Minero cx 1 1 0
Antioxydo cx 1 1 0
Cardio cx 0 1 1
Chlorella 5 cp 3 veces/día y los 10 días 30 cp
Coriandre TM 5 gotas 3 veces/día

 

Los Protocolos Viscum Album, 2 Veces o 3 veces por Semana

1º Mezclar una ampolla de viscum con una ampolla cuprum, 2 veces por semana para el viscum respetar el orden siguiente:

-4 4 4 3 3 3 es decir la primera semana lunes 1 amp viscum 4 +1 amp cuprum jueves 1amp viscum 4 + 1 amp cuprum

-La segunda semana lunes 1 amp viscum 4 +1 amp cuprum jueves 1amp viscum 3 + 1 amp cuprum

-La tercera semana lunes 1 amp viscum 3 +1 amp cuprum jueves 1amp viscum 3 + 1 amp cuprum

-Después reposo durante 15 días y seguidamente usted retoma la misma serie 4 4 4 3 3 3

2º Mezclar una ampolla de viscum con una ampolla cuprum 3 veces por semana para el viscum respetar el orden siguiente:

-4 4 4 3 3 3 es decir, la primera semana lunes 1 amp viscum 4 +1 amp cuprum miercoles 1amp viscum 4 + 1 amp cuprum, viernes 1 amp viscum 4 +1 amp cuprum

-La segunda semana lunes 1 amp viscum 3 +1 amp cuprum miercoles 1amp viscum 3 + 1 amp cuprum, viernes 1 amp viscum 3 +1 amp cuprum

-Después reposo durante 15 días y seguidamente usted retoma la misma serie 4 4 4 3 3 3

3º Mezclar una ampolla de viscum con una ampolla mercurius, 3 veces por semana para el viscum respetar el orden siguiente:

-4 4 4 3 3 3 es decir, la primera semana lunes 1 amp viscum 4 +1 amp mercurius miercoles 1amp viscum 4 + 1 amp mercurius, viernes 1 amp viscum 4 +1 amp mercurius

-La segunda semana, lunes 1 amp viscum 3 +1 amp mercurius miercoles 1amp viscum 3 + 1 amp mercurius, viernes 1 amp viscum 3 +1 amp mercurius

-Después reposo durante 15 días y seguidamente usted retoma la misma serie 4 4 4 3 3 3

4º Mezclar una ampolla de viscum con una ampolla mercurius, 2 veces por semana para el viscum respetar el orden siguiente:

-4 4 4 3 3 3 es decir la primera semana lunes 1 amp viscum 4 +1 amp mercurius viernes 1 amp viscum 4 +1 amp mercurius

-La segunda semana lunes 1 amp viscum 4 +1 amp mercurius viernes 1 amp viscum 3 +1 amp mercurius

-La tercera semana, lunes 1 amp viscum 3 +1 amp mercurius viernes 1 amp viscum 3 +1 amp mercurius

-Después reposo durante 15 días y seguidamente usted retoma la misma serie 4 4 4 3 3 3

5º Mezclar una ampolla de viscum con una ampolla argentum, 3 veces por semana para el viscum respetar el orden siguiente:

-4 4 4 3 3 3 es decir, la primera semana, lunes 1 amp viscum 4 +1 amp argentum miercoles 1amp viscum 4 + 1 amp argentum, viernes 1 amp viscum 4 +1 amp argentum

-La segunda semana lunes 1 amp viscum 3 +1 amp argentum miercoles 1amp viscum 3 + 1amp argentum, viernes 1 amp viscum 3 +1 amp argentum

-Después reposo durante 15 días y seguidamente usted retoma la misma serie 4 4 4 3 3 3

6º Mezclar una ampolla de viscum con una ampolla argentum, 2 veces por semana para el viscum respetar el orden siguiente:

-4 4 4 3 3 3 es decir la primera semana lunes 1 amp viscum 4 +1 amp argentum viernes 1 amp viscum 4 +1 amp argentum

-La segunda semana lunes 1 amp viscum 4 +1 amp argentum viernes 1 amp viscum 3 +1 amp argentum

-La tercera semana lunes 1 amp viscum 3 +1 amp argentum viernes 1 amp viscum 3 +1 amp argentum

-Después reposo durante 15 días y seguidamente usted retoma la misma serie 4 4 4 3 3 3

Comentarios:

Marcelo Antonio Alarcón Herrera20 de febrero de 2013, 23:55
GRACIAS, por la excelente publicación extractada, resulta ser un enorme recurso a disposición inmediata. Terapias 54

Anónimo14 de mayo de 2013, 19:42
y si varias veces después se pasa a un 44 33 22, subiríamos eficacia?? cáncer páncreas

Deja un comentario