Iscador y Pabuster

Pabluster y Iscador

Estos últimos 15 años fueron arrojando resultados cada vez más contundentes en la efectividad de las Mistel-lectinas obtenidas del Muérdago y del Viscum-Album para los tratamientos clínicos del Cáncer –Reuma – Artritis – enfermedades inmunológicas en general y el HIV – SIDA

Los preparados ISCADOR y PABLUSTER (registrados en Europa y USA como Medicamentos Oncológicos Inmunoterápicos no tóxicos) solos o combinados, también se fueron perfeccionando a través de largos y extensos estudios piloto y experimentales en Europa y USA (www.gratisweb.com/pabluster).

In vitro, con animales y con personas, habiendo cumplimentado las tres fases y otros extensos estudios, los últimos 15 años demostraron que los tratamientos con preparados a base de Mistel – lectinas eran eficaces por su función inmunomoduladores – antiviral – citotóxica – antimutágena. Para mayor información técnica dirigirse a pabluster@latinmail.com

Los preparados de Mistel (muérdago) contienen una gran variedad de constituyentes biológicos. Se documentaron efectos inmunomoduladores – citotóxicos y antivirales.

Del extracto especialmente preparado además de las lectinas y de las viscotoxinas se encontraron glucosas – proteínas – flavonoides – lípidos y otras.

La efectividad se centra en las Mistel – lectinas ML – I, ML – II, ML – III y las viscotoxinas que a su vez son un complejo conjunto de proteínas y sacarosa que pueden unir las superficies celulares (ribosoma inactivating proteins – RIPs) y que es un citotóxico que puede inhibir la síntesis proteica inactivando los ribosomas (interfiriendo con la síntesis proteica intracelular) estimulando la producción de citokines "porque incrementa la producción de leucocitos y activa la leucocitosis".

El Mistel en sí afecta el proceso de metástasis y la aptosis. La Viscotoxina, también una lectina, tiene una estructura molecular parecida al Mistel – lectina pero es más tóxica e induce a la necrosis celular.

Además del Mistel lectin I, II y III y la Viscotoxina, los extractos del Mistel lectin contienen polisacáridos y alcaloides, algunos de los cuales han demostrado tener actividad biológica.

Algunos de cuyos efectos fueron encontrados y documentados fehacientemente por el Dr. en Medicina Biológica de Argentina Carlos R. Schliemann, autor del preparado Pabluster con muerdago especial de la Cordillera de los Andes que arrojó que tiene mayor peso molecular que el Viscum Album de los Alpes Suizos.

En el Pablus Cordilleranus, el Mistel – lectin ML – I tiene un peso molecular de 30 –35 kDa y el lectin ML II un peso molecular de 65 – 70 kDa.

Tratamiento Clínico para Cáncer Cervical de Útero

Se realizaron en los últimos 9 años una serie extensa de estudios piloto para cáncer cervical de útero con muérdago (Mistel – lectin), especial en mujeres con antecedentes histológicos CIN I, CIN II y CIN III, que fueron arrojando los siguientes resultados:

Respuesta completa al tratamiento: 40, 9 %

lo que hace 68,2%. Estudio efectuado en la Universidad de Mailand; 10% de mujeres con CIN I, 20% con CIN II y 70% con CIN III; Con CIN I la remisión fue total, con CIN II fue del 85% y con CIN III el efecto fue del 62%).

  • Respuesta parcial: 27,3 %
  • No respondieron: 27,3 %
  • No continuaron: 4,5 %

Fueron tratadas durante 16 meses con una inyección subcutánea 2 veces por semana de Iscador Qu especial, se realizaron controles a los 8, 16 y 20 meses, 18 meses después del tratamiento no se verifica ningún cambio citológico y colposcópico.

Información para participar de un estudio clínico para inhibir y prevenir inmunoterápicamente la progresión del Cáncer Cervical de Útero.

Los centros de participación del presente estudio serán:

  1.  Hospital Escuela de Long Island, Nueva York, USA.
  2.  Universidad de Cracovia, Polonia
  3.  Hospital Universitario Essen, Berlín, Alemania
  4.  Hospital Instituto de Viena, Austria
  5.  Instituto y Laboratorio Mapapo Argentina para Sud América

Se realizarán los estudios clínicos y sus tratamientos con mujeres que tengan documentado y confirmado el cáncer cervical de útero.

El tratamiento durará 24 meses y se realizarán los exámenes de colposcopía, citología e histología para determinar el status del H.P.V.

Podrán participar todas las mujeres hasta completar los cupos, con diagnóstico confirmado dispuestas a participar del estudio. Dado su consentimiento se les asignará el grupo de control según la zona de residencia.

El tratamiento ambulatorio consiste en inyecciones subcutáneas de ISCADOR dos veces por semana y de gotas de PABLUSTER todos los días.

En los casos de remisión encontrada cada vez que se realice el control general trimestral, se les discontinuará la medicación y continuará sólo con los controles de rutina.

El esquema de exámenes de rutina es:

Mes
0
Mes
3
Mes
6
Mes
9
Mes
12
Mes
15
Mes
18
Mes
21
Mes
24
Informe X
Inclusión / Exclusión Criterio X
Test X
CMI test X
Historia clínica X X X X X X X X X
Examen físico X X X X X X X X X
Hemograma X X X X X
Colpo fotográfica X X X X X X X X X
PAP X X X X X X X X X
Punch biopsia X X
Endocervical X X
Inspección HPV X X X X X
Calidad de Vida X X X X X X X X X

 

El tratamiento no tiene efectos colaterales tóxicos al no ser un medicamento citotóxico.

En las primeras dos horas de aplicada la inyección subcutánea se eleva la temperatura corporal de medio a un grado.

El control general de los meses 0 - 6 – 12 –18 y 24 se realizará en la sede Argentina en la localidad de San Carlos de Bariloche, Prov. de Río Negro, o ciudad de Neuquén, Prov. de Neuquén, Argentina.

Los controles de los meses 3 – 9 – 15 y 21 s pueden realizar en la localidad de residencia con el médico ginecólogo de su preferencia, pero debiendo informar fehacientemente al Centro de Control Argentina.

Todos los controles y estudios se podrán realizar en su lugar de residencia, salvo el del mes 0, proveyendo el Instituto nada más que la medicación ,siendo la responsabilidad del médico que la asista.

Costo aproximado mensual de la medicación: $ 280.- No incluye consulta médica, control, etc.

Para mayor información: pabluster3@latinmail.com

Dr. Carlos R. Schliemann

Medicina Biológica molecular
Universidad de California, U.S.A.
Investigaciones Oncológicas no Convencionales
Medicamentos Fitoterápicos MAPAPO
Inmunomodulador y Citotóxico PABLUSTER
Casilla de Correo 57 - ( 8430) El Bolsón
Río Negro – Argentina
Tel: (02944) 15610359/
e-mail: pabluster@latinmail.com m

 

Deja un comentario